La París del siglo XIX fue testigo de numerosas pulsaciones revolucionarias que forjaron el carácter de la ciudad. De sus tensiones surgió una ciudad que pronto se convertiría en el faro intelectual y artístico de Europa. Las barricadas fueron a menudo la respuesta de sus habitantes a todo tipo de opresión y, a través de ellas, cayeron monarquías, imperios y repúblicas. Ante todo, sus escritores fueron los protagonistas de grandes movimientos sociales cuyos ecos nos llegan hasta hoy.

¿Qué viviremos en este recorrido?
Entenderemos el contexto político, social y artístico en el que la Ciudad Luz se convirtió en el epicentro intelectual del continente. Viviremos los cambios profundos y estructurales que la convirtieron en un escenario privilegiado de la literatura francesa y, finalmente, deambularemos por su vida cotidiana para entender su impacto en la cultura occidental.
Las inscripciones se cierran el lunes 7 de diciembre a las 6:00 p.m. (HORA COLOMBIA)
*Al hacer clic en el botón de reserva, estás aceptando nuestras políticas de privacidad y nuestros términos y condiciones
** Este contenido es en vivo, las grabaciones no están disponibles.
*** El precio del contenido se cobrará teniendo en cuenta la TRM del día de cada país. Para conocer la TRM de Colombia, haz clic aquí: https://www.banrep.gov.co/es/estadisticas/trm
¿Cuándo?

Miércoles 9 de diciembre
Hora
BOG/LIM: 3:00 p.m.- 5:00 p.m.
CDMX: 2:00 p.m.- 4:00 p.m.
BS AS/SCL 5:00 p.m. – 7:00 p.m.
¿Cuánto?
$11 dólares (USD) *IVA incluido
1 sesión / 2 horas
¿Cómo?
Puedes acceder a nuestro contenido desde cualquier lugar del mundo. Reserva ya y recibirás en un link el acceso a nuestra plataforma. También recibirás una bibliografía, cronología y otros materiales adicionales.

Las inscripciones se cierran el lunes 7 de diciembre a las 6:00 p.m. (HORA COLOMBIA)

*Al hacer clic en el botón de reserva, estás aceptando nuestras políticas de privacidad y nuestros términos y condiciones
** Este contenido es en vivo, las grabaciones no están disponibles.
*** El precio del contenido se cobrará teniendo en cuenta la TRM del día de cada país. Para conocer la TRM de Colombia, haz clic aquí: https://www.banrep.gov.co/es/estadisticas/trm

“Increíblemente fabuloso!!! Gracias Juan Camilo, eres fabuloso, realmente conoces la historia como la palma de tu mano. Felicitaciones y mil y mil gracias.”
Rocio Echeverry, Colombia.
“Felicitaciones a Juan Camilo. No había tenido oportunidad de tomar clases con él, me gustó mucho la manera de llevarla, ameno y hacer que nos trasladamos en el tiempo y en el espacio. Bueno al menos yo brinque en la Alta y Baja Edad Media.”
Ixchel Uribe, México.
“Ayer estuve desde Buenos Aires en tu conferencia y me encantó! El pueblo ruso me conmueve y me encantó todo lo que contaste sobre cómo es la vida allá, cosa que sólo la puede transmitir quien haya palpitado su cotidianidad. Esta charla de ayer fue un modo de revivir mi maravilloso viaje a Moscú y San Petesburgo que hice hace tres años y redescubrir esta magnífica ciudad a través de tus imágenes y tus palabras”
Patricia Requena, Argentina.
He disfrutado tus charlas durante el confinamiento. No alcanzas a imaginar lo que aprendí. Siento no poder aprovechar esta oportunidad – que por cierto está muy buena-, porque ya estoy trabajando. A esa hora, estoy en clase. Estaré atenta a otras. Gracias Juan Camilo.
La charla sobre Moscú me permitió descubrir una ciudad fascinante. Los monasterios, los templos, sus íconos religiosos y las estaciones de metro son algunos de los lugares que por tu charla, espero recorrer muy pronto!
Interesante de seguir.