El camino que llevó a la Primera Guerra Mundial, con toda su violencia y crueldad, fue el producto de un período brillante de la historia occidental. Europa vivió uno de sus momentos de mayor creatividad, en el momento preciso en que las comisuras de sus tradiciones comenzaban a reventarse. Cuando las grandes potencias se acercaban al zénit de su poder, un abismo las estaba esperando; estas fueron las últimas décadas de un continente atravesado por la ciencia, la nación y la cultura.
¿Qué viviremos en este recorrido?
Estudiaremos el final del siglo XIX desde diferentes perspectivas, entendiendo cómo el nacionalismo fue el motor de sus cambios y tragedias. Empezaremos analizando el triunfo de la cultura de masas, para sumergirnos luego en la aparición de sus especificidades nacionales. Finalmente, nos concentraremos en la manera como los grandes temas europeos, se declinaron en los países más poderosos: Alemania, Austria-Hungría, Francia, Rusia y el Reino Unido. Viviremos el final de todo un mundo…
Este curso estará disponible solo para miembros arqueólogo en nuestro canal de YouTube
Con nuestras membresías accedes además a:




Si ya cuentas con una membresía puedes ingresar al curso haciendo clic aquí
¿Cuándo?
Jueves 10, 17, 24, 31 de marzo y 7 de abril
¿Cuánto?
$20 dólares
*Valor mensual de la membresía Nivel Arqueólogo.
5 sesiones / 10 horas


¿Cómo?

Sesión 1
El triunfo de la cultura escrita
Sesión 2
Ciencia, nación y cultura
Sesión 3
Los nacionalismos – Alemania y Austria
Sesión 4
Los nacionalismos – Francia y Reino Unido
Sesión 5
Los nacionalismos – Rusia
Si ya cuentas con una membresía puedes ingresar al curso haciendo clic aquí
Conoce nuestros materiales adicionales en el siguiente enlace: https://www.jcvergara.com/materiales-adicionales/

“Increíblemente fabuloso!!! Gracias Juan Camilo, eres fabuloso, realmente conoces la historia como la palma de tu mano. Felicitaciones y mil y mil gracias.”
Rocio Echeverry, Colombia.
“Felicitaciones a Juan Camilo. No había tenido oportunidad de tomar clases con él, me gustó mucho la manera de llevarla, ameno y hacer que nos trasladamos en el tiempo y en el espacio. Bueno al menos yo brinque en la Alta y Baja Edad Media.”
Ixchel Uribe, México.
“Ayer estuve desde Buenos Aires en tu conferencia y me encantó! El pueblo ruso me conmueve y me encantó todo lo que contaste sobre cómo es la vida allá, cosa que sólo la puede transmitir quien haya palpitado su cotidianidad. Esta charla de ayer fue un modo de revivir mi maravilloso viaje a Moscú y San Petesburgo que hice hace tres años y redescubrir esta magnífica ciudad a través de tus imágenes y tus palabras”
Patricia Requena, Argentina.
Deja una respuesta