Roma ha muerto y se ha llevado a la tumba su brillante cultura y religión. Pero a pesar de su desaparición, todavía hoy en día usamos su vocabulario religioso, cuando hablamos de piedad, sacrificio, superstición, nefasto, templo, altar y una infinidad de términos que nos hacen sentir cercanas a esas religiones de antaño. Pero esta cercanía es más aparente que real, porque ni el paganismo ni el cristianismo, en sus primeros siglos de existencia, tienen mucho que ver con la religiosidad de nuestras sociedades actuales.
¿Qué viviremos en esta conferencia?
Nos embarcaremos en una exploración de los ritos, creencias y vitalidad de las religiones de Roma. Buscaremos entender la manera como el cristianismo pudo surgir en un mar de paganismo, cuando nada indicaba que se convertiría en la religión oficial del imperio, y cuáles fueron las realidades de esta religión en sus primeros años de existencia.
¿Cuándo?
Martes 28 de abril
Hora:
1 sesión/ 1 grupo / 2 horas
6:30 p.m a 8:30 p.m.
HORA COLOMBIA
¿Cuánto?
$40.000 pesos (COP)
¿Cómo?
Puedes asistir a nuestras conferencias desde cualquier lugar del mundo. Reserva ya y recibirás en un link el acceso a nuestra plataforma de conferencias. Podrás interactuar con Juan Camilo Vergara, quien responderá tus preguntas. También recibirás una bibliografía, cronología y otros materiales adicionales.
ESTOS SON LOS PASOS A SEGUIR:




Mayores informes e inscripciones:
teléfono (+57) 313 881 8894
info@jcvergara.com
Estimados, me gustaría saber si los cursos son para Argentina también y en ese caso como sería la modalidad de pago. Muchas gracias.
María Belén
Hola María Belén,
No importa donde te encuentres, vas a poder asistir a nuestros cursos y conferencias. Puedes realizar tu pago a través de nuestra plataforma en el siguiente enlace: https://historia.jcvergara.com/religiones-roma-latam
Saludos,