Entre los siglos XV y XVI, Europa se abrió a un mundo del que a penas le llegaban noticias durante la Edad Media. Su interés por descubrir el planeta, la llevaría al pináculo del poder y le daría la fuerza para dominar el planeta. El período que inició con los grandes descubrimientos y exploraciones, provocó una ruptura profunda e irreversible en las mentalidades europeas. De ese terreno fértil surgirían movimientos, estilos, líderes y tecnologías que cambiarían definitivamente al continente. Desde el humanismo brillante de Erasmo de Rotterdam, hasta el Renacimiento italiano, Europa se elevó por los aires del genial siglo XV y XVI.

¿Qué viviremos en este recorrido?
Nos dejaremos seducir por el que es, probablemente, el período de mayor creación y violencia que Europa haya vivido hasta el siglo XX. Entenderemos las motivaciones de los humanistas, al mismo tiempo que nos deleitaremos con las grandes obras del Renacimiento. Este será un viaje sin retorno.
Reserva nuestra conferencia Humanismo y Renacimiento:
Las inscripciones se cierran el lunes 26 de abril a las 6:00 p.m. (HORA COLOMBIA)
*Al hacer clic en el botón de reserva, estás aceptando nuestras políticas de privacidad y nuestros términos y condiciones
** Este contenido es en diferido.
*** El precio del contenido se cobrará teniendo en cuenta la TRM del día de cada país. Para conocer la TRM de Colombia, haz clic aquí: https://www.banrep.gov.co/es/estadisticas/trm
¿Cuándo?

Miércoles 28 de abril
EN DIFERIDO
¿Cuánto?
$7 dólares (USD)
1 sesión / 2 horas
¿Cómo?
Puedes acceder a nuestro contenido desde cualquier lugar del mundo. Reserva ya y recibirás en un link el acceso a nuestra plataforma. También recibirás una bibliografía, cronología y otros materiales adicionales.

Reserva nuestra conferencia Humanismo y Renacimiento:
Las inscripciones se cierran el lunes 26 de abril a las 6:00 p.m (HORA COLOMBIA)
*Al hacer clic en el botón de reserva, estás aceptando nuestras políticas de privacidad y nuestros términos y condiciones
** Este contenido es en diferido.
*** El precio del contenido se cobrará teniendo en cuenta la TRM del día de cada país. Para conocer la TRM de Colombia, haz clic aquí: https://www.banrep.gov.co/es/estadisticas/trm

“Increíblemente fabuloso!!! Gracias Juan Camilo, eres fabuloso, realmente conoces la historia como la palma de tu mano. Felicitaciones y mil y mil gracias.”
Rocio Echeverry, Colombia.
“Felicitaciones a Juan Camilo. No había tenido oportunidad de tomar clases con él, me gustó mucho la manera de llevarla, ameno y hacer que nos trasladamos en el tiempo y en el espacio. Bueno al menos yo brinque en la Alta y Baja Edad Media.”
Ixchel Uribe, México.
“Ayer estuve desde Buenos Aires en tu conferencia y me encantó! El pueblo ruso me conmueve y me encantó todo lo que contaste sobre cómo es la vida allá, cosa que sólo la puede transmitir quien haya palpitado su cotidianidad. Esta charla de ayer fue un modo de revivir mi maravilloso viaje a Moscú y San Petesburgo que hice hace tres años y redescubrir esta magnífica ciudad a través de tus imágenes y tus palabras”
Patricia Requena, Argentina.
Realmente exelente.
Metodología impecable.
Felicitaciones a Juan Camilo, a su equipo y a ILUSTRE, sus conferencias son un modo muy ágil de “adentrarnos” en la Historia.
Pedagogico, claro, preciso, ameno, un placer compartir con ustedes estos ciclos
Desde Rosario, Argentina, Saludos, buen 2021
Gracias por la invitación a la disertación del día 14 de enero.
Lamentablemente no pude comunicarme.
Cada disertación es enriquecimiento personal por el conocimiento que se agrega. Es el efecto que produce la ampliación de la complejidad.
Lic .CELIA VEIGA