Brillante y trágico a la vez, el siglo XIX fue un período de cambios intensos que revolucionaron a Europa y la llevaron al apogeo de su poder. En cuestión de pocos años, la vida se aceleró, movida por ferrocarriles y barcos a vapor, que obligaron a los europeos a adaptarse a un mundo en constante cambio. De repente, el continente descubrió que nada volvería a ser como antes. Buscaremos entonces responder a una pregunta central: ¿Cómo era vivir en la Revolución industrial?
¿Qué viviremos en este recorrido?
Haremos un recorrido por los momentos más importantes del siglo XIX, hasta 1871. Iremos al encuentro de la Europa en reconstrucción, tras la caída de Napoleón, viviremos la intensidad de las revoluciones francesas y la Primavera de los pueblos. Entenderemos cómo surgió la Europa industrializada, con sus ingenieros, banqueros y empresarios. Veremos las consecuencias del siglo en la cultura y las sociedades de entonces, para finalmente lanzarnos a entender el impacto que tuvo la Revolución industrial en el resto del mundo.
Este curso estará disponible solo para miembros arqueólogo en nuestro canal de YouTube
Con nuestras membresías accedes además a:
¿Cuándo?
Jueves 20,27 de enero, 03, 10, 17 y 24 de febrero de 2022
Hora
BOG/LIM: 10:00 a.m. – 12:00 m.
CDMX: 9:00 a.m. – 11:00 a.m.
SCH/Bs As: 12:00 hrs – 14:00 hrs
¿Cuánto?
$20 dólares
*Valor mensual de la membresía Nivel Arqueólogo.
6 sesiones / 12 horas
¿Cómo?
Sesión 1
Europa entre 1815 y 1848
Sesión 2
Europa entre 1848 y 1871
Sesión 3
La economía y el capitalismo liberal
Sesión 4
Poblaciones y sociedades
Sesión 5
Culturas y religiones
Sesión 6
El mundo más allá de Europa
¡Descarga nuestros materiales adicionales!
“Increíblemente fabuloso!!! Gracias Juan Camilo, eres fabuloso, realmente conoces la historia como la palma de tu mano. Felicitaciones y mil y mil gracias.”
Rocio Echeverry, Colombia.
“Felicitaciones a Juan Camilo. No había tenido oportunidad de tomar clases con él, me gustó mucho la manera de llevarla, ameno y hacer que nos trasladamos en el tiempo y en el espacio. Bueno al menos yo brinque en la Alta y Baja Edad Media.”
Ixchel Uribe, México.
“Ayer estuve desde Buenos Aires en tu conferencia y me encantó! El pueblo ruso me conmueve y me encantó todo lo que contaste sobre cómo es la vida allá, cosa que sólo la puede transmitir quien haya palpitado su cotidianidad. Esta charla de ayer fue un modo de revivir mi maravilloso viaje a Moscú y San Petesburgo que hice hace tres años y redescubrir esta magnífica ciudad a través de tus imágenes y tus palabras”
Patricia Requena, Argentina.
Deja una respuesta