Antes de que París fuera una ciudad llena de edificios y grandes construcciones, estaba rodeada de viñedos: pueblitos con techos de paja rodeados por algunos bosques. Hacia 1576 las autoridades decidieron prohibir el consumo de alcohol y cerrar las tabernas capitalinas, lo que produjo que el consumo se desplazara a Montmartre. Pero a partir de 1860 la idea de progreso fue eliminando los viñedos de la ciudad. Gracias a la protesta de la gente pudo sobrevivir el Clos Montmartre, que hoy en día es el único viñedo existente y produce unos de los mejores vinos.
Suscríbete al canal de YouTube de Juan Camilo Vergara haciendo clic aquí y disfruta nuestros contenidos y eventos de entrada libre.
Haz clic en la campanita para enterarte de nuestros eventos, y recibir notificaciones cuando subimos nuevo contenido al canal.
“Increíblemente fabuloso!!! Gracias Juan Camilo, eres fabuloso, realmente conoces la historia como la palma de tu mano. Felicitaciones y mil y mil gracias.”
Rocio Echeverry, Colombia.
“Felicitaciones a Juan Camilo. No había tenido oportunidad de tomar clases con él, me gustó mucho la manera de llevarla, ameno y hacer que nos trasladamos en el tiempo y en el espacio. Bueno al menos yo brinque en la Alta y Baja Edad Media.
Ixchel Uribe, México.
“Ayer estuve desde Buenos Aires en tu conferencia y me encantó! El pueblo ruso me conmueve y me encantó todo lo que contaste sobre cómo es la vida allá, cosa que sólo la puede transmitir quien haya palpitado su cotidianidad. Esta charla de ayer fue un modo de revivir mi maravilloso viaje a Moscú y San Petesburgo que hice hace tres años y redescubrir esta magnífica ciudad a través de tus imágenes y tus palabras”
Patricia Requena, Argentina.
Deja una respuesta