Disfruta la Historia con Juan Camilo Vergara Ph.D. a través de nuestras membresías de YouTube.
[Leer más…] acerca de Membresías YouTube¡Conoce nuestros próximos cursos y conferencias!
¡Agéndate con nuestros próximos cursos y conferencias!
Recorre la historia de Rusia y Roma con nuestros cursos en vivo y en diferido. Descubre el encanto de Venecia y déjate sorprender por los contrastes de Moscú. Conoce nuestros próximos contenidos.
Conoce nuestros descuentos en los cursos de 2021
Ya llega Navidad y estamos felices de compartirles que hasta el 24 de diciembre de 2020 nuestros cursos en vivo y en Diferido de 2021 tendrán un descuento del 30%. También los invitamos a conocer nuestros bonos de regalo y a sorprender a sus seres queridos con un regalo diferente en esta Navidad, ¡porque regalar cultura siempre será una gran opción!.
[Leer más…] acerca de Conoce nuestros descuentos en los cursos de 2021Adéntrate en Moscú, tierra de contrastes
CONFERENCIA GRATUITA
Nos embarcaremos en un viaje en el tiempo y el espacio, donde los secretos de Moscú nos sean revelados
¡Regístrate ahora y al instante te llegará un correo con el enlace para que puedas ver nuestra CONFERENCIA GRATUITA!
*Al hacer clic en el botón de reserva, estás aceptando nuestras políticas de privacidad y nuestros términos y condiciones

Fecha:
29 de noviembre de 2023
Hora:
3 p.m. Miami
2 p.m. Ciudad de México
3 p.m. Bogotá
5 p.m. Buenos Aires
Moscú es y seguirá siendo la tercera Roma para los rusos. Capital del país más grande del mundo, metrópoli anclada entre la modernidad y la tradición, Moscú es una ciudad fascinante desde donde uno la observe. Es un mosaico de fantasías y realidades, desde la Plaza Roja hasta sus rascacielos, pasando por sus iglesias típicas y palacios de ensueño. En esta conferencia, haremos un recorrido memorable por aquellos lugares y episodios que forjaron la historia de la capital de Rusia. Entenderemos cómo sus príncipes, su religión y sus cambios revolucionarios han creado uno de los lugares más fascinantes de Europa.

“Increíblemente fabuloso!!! Gracias Juan Camilo, eres fabuloso, realmente conoces la historia como la palma de tu mano. Felicitaciones y mil y mil gracias.”
Rocio Echeverry, Colombia.
“Felicitaciones a Juan Camilo. No había tenido oportunidad de tomar clases con él, me gustó mucho la manera de llevarla, ameno y hacer que nos trasladamos en el tiempo y en el espacio. Bueno al menos yo brinque en la Alta y Baja Edad Media.”
Ixchel Uribe, México.
Nerón: El joven emperador entre el poder y la traición
Explora la intrigante vida de Nerón
El nombre de Nerón (37-68 a.C.) es, a menudo, sinónimo de tiranía y locura. Sin embargo, hay mucho más detrás de la figura de este joven que ascendió al trono imperial a los 17 años tras la muerte de su padre adoptivo, Claudio. A través de un análisis detallado y matizado, esta formación se adentra en la vida y el reinado de Nerón, contextualizando su lugar en la dinastía Julio-Claudiana.
Siendo el primer emperador que nunca conoció a Augusto, Nerón frecuentemente hizo referencia a él, aunque su estilo de gobierno divergió significativamente del legado de su ilustre antepasado. A pesar de su notoriedad, Nerón fue un hombre de su tiempo, un reflejo de los aristócratas de su generación, y tuvo logros notables en su gobierno. Pero también se vio abrumado por una serie de crisis, culminando en el trágico incendio de Roma en 64, que eventualmente lo llevó a quitarse la vida a los 30 años.
¿Qué vivirás en este curso?
En este curso, te invitamos a explorar una Roma inundada de intrigas, traiciones y luchas encarnizadas por el poder. Una Roma donde el joven emperador se vio impulsado a eliminar a familiares, amigos e incluso a su propia madre, Agripina.
¿Estás listo para descubrir las facetas menos conocidas de uno de los emperadores más enigmáticos de Roma?
1. Unos padres terribles y un buen maestro
2. Los años dorados de Nerón
3. Las artes y la guerra
4. El incendio de roma y la revuelta de Judea
5. El surgimiento de un tirano

“Increíblemente fabuloso!!! Gracias Juan Camilo, eres fabuloso, realmente conoces la historia como la palma de tu mano. Felicitaciones y mil y mil gracias.”
Rocio Echeverry, Colombia.
“Felicitaciones a Juan Camilo. No había tenido oportunidad de tomar clases con él, me gustó mucho la manera de llevarla, ameno y hacer que nos trasladamos en el tiempo y en el espacio. Bueno al menos yo brinque en la Alta y Baja Edad Media.”
Ixchel Uribe, México.
Napoleón Bonaparte y la Invasión a Rusia
CONFERENCIA GRATUITA
Descubre las transformaciones políticas, sociales e ideológicas que moldearon la región
¡Regístrate ahora y al instante te llegará un correo con el enlace para que puedas ver nuestra CONFERENCIA GRATUITA!
*Al hacer clic en el botón de reserva, estás aceptando nuestras políticas de privacidad y nuestros términos y condiciones

4 Sesiones:
5, 7, 12 y 14 de diciembre de 2023
Hora:
10 a.m. Miami
9 a.m. Ciudad de México
10 a.m. Bogotá
12 p.m. Buenos Aires
En 1812, Napoleón Bonaparte, el general más destacado de su época, inició una audaz campaña contra Rusia, un movimiento que finalmente marcaría el principio del fin de su imperio. ¿Cómo fue posible que el formidable ejército francés fuera superado por el pueblo ruso? En estas tres sesiones, exploraremos las decisiones estratégicas y tácticas de Napoleón, analizando dónde y por qué fallaron. Del mismo modo, desvelaremos los secretos de la resistencia rusa, que supo capitalizar cada error francés. Únete a este análisis profundo sobre el momento que marcó el declive del Imperio Francés.

“Increíblemente fabuloso!!! Gracias Juan Camilo, eres fabuloso, realmente conoces la historia como la palma de tu mano. Felicitaciones y mil y mil gracias.”
Rocio Echeverry, Colombia.
“Felicitaciones a Juan Camilo. No había tenido oportunidad de tomar clases con él, me gustó mucho la manera de llevarla, ameno y hacer que nos trasladamos en el tiempo y en el espacio. Bueno al menos yo brinque en la Alta y Baja Edad Media.”
Ixchel Uribe, México.
El Medio Oriente en los Años Setenta: Política, Sociedad e Islam
CONFERENCIA GRATUITA
Descubre las transformaciones políticas, sociales e ideológicas que moldearon la región
¡Regístrate ahora y al instante te llegará un correo con el enlace para que puedas ver nuestra CONFERENCIA GRATUITA!
*Al hacer clic en el botón de reserva, estás aceptando nuestras políticas de privacidad y nuestros términos y condiciones

3 Sesiones:
30 de octubre, 1 y 3 de noviembre de 2023
Hora:
4 p.m. Miami
2 p.m. Ciudad de México
3 p.m. Bogotá
5 p.m. Buenos Aires
En la década del setenta del siglo XX el Medio Oriente experimentó una serie de transformaciones políticas, sociales e ideológicas que moldearon la región de forma dramática y que exploraremos a lo largo de tres sesiones. Así, nos adentraremos en esta época agitada, marcada por eventos como la muerte de Gamal Abdel Nasser, referente principal del panarabismo, el surgimiento de la edad dorada de las dictaduras en la región, el ascenso económico de los países del golfo, gracias a la explotación petrolera, o el creciente puritanismo en el islam, que llevó a un islamismo político más radical. Únete a este recorrido por un momento histórico crucial que nos ayudará a entender cómo el Medio Oriente comenzó a ser, en el imaginario internacional, sinónimo de fervor y radicalismo religioso. Amplía tu horizonte cultural y entiende, con una mirada histórica, de dónde vienen los prejuicios sobre la región que tenemos hoy en día.

“Increíblemente fabuloso!!! Gracias Juan Camilo, eres fabuloso, realmente conoces la historia como la palma de tu mano. Felicitaciones y mil y mil gracias.”
Rocio Echeverry, Colombia.
“Felicitaciones a Juan Camilo. No había tenido oportunidad de tomar clases con él, me gustó mucho la manera de llevarla, ameno y hacer que nos trasladamos en el tiempo y en el espacio. Bueno al menos yo brinque en la Alta y Baja Edad Media.”
Ixchel Uribe, México.
La Historia de Gengis Kan, el Hombre del Milenio
CURSO GRATUITO
Descubre la historia y el legado de Gengis Khan
¡Regístrate ahora y al instante te llegará un correo con el enlace para que puedas ver nuestro CURSO GRATUITO!
*Al hacer clic en el botón de reserva, estás aceptando nuestras políticas de privacidad y nuestros términos y condiciones

Únete a esta exploración sobre un personaje enigmático y fascinante, Gengis Khan, el líder que cambió el curso de la historia, merecedor del título de “hombre del milenio”. Sumérgete en el mundo de un líder cuya influencia trascendió las estepas de Mongolia y dejó una huella imborrable en la historia global. Descubre cómo logró unificar a las tribus nómadas, el secreto detrás de su ejército invencible y la estrategia que lo convirtió en leyenda. A través de tres sesiones, entenderás cómo sus sucesores perpetuaron su legado y cómo su grito de guerra aún resuena en la memoria colectiva. ¡Prepárate para un viaje al corazón de Mongolia y más allá!

“Increíblemente fabuloso!!! Gracias Juan Camilo, eres fabuloso, realmente conoces la historia como la palma de tu mano. Felicitaciones y mil y mil gracias.”
Rocio Echeverry, Colombia.
“Felicitaciones a Juan Camilo. No había tenido oportunidad de tomar clases con él, me gustó mucho la manera de llevarla, ameno y hacer que nos trasladamos en el tiempo y en el espacio. Bueno al menos yo brinque en la Alta y Baja Edad Media.”
Ixchel Uribe, México.
El surgimiento de la Revolución Industrial en Europa.
CURSO GRATUITO
“¡Sumérgete en esta época agitada de revoluciones y cambios tecnológicos nunca antes vistos!”
¡Regístrate ahora y al instante te llegará un correo con el enlace para asistir a nuestro CURSO GRATUITO!
*Al hacer clic en el botón de reserva, estás aceptando nuestras políticas de privacidad y nuestros términos y condiciones

3 Sesiones:
Martes 18, Martes 25 y jueves 27 de Julio
Hora:
4 p.m. Miami
2 p.m. Ciudad de México
3 p.m. Bogotá
5 p.m. Buenos Aires
En el siglo XIX, se produjo una transformación económica y social con el surgimiento del capitalismo liberal. A partir de la Revolución Francesa y las ideas del liberalismo económico, se valorizó el individualismo y la búsqueda de riqueza. La revolución industrial y las innovaciones tecnológicas, como la máquina de vapor y los avances en la metalurgia, impulsaron el desarrollo de la industria y los transportes. Surgieron nuevas formas de organización empresarial, como las sociedades por acciones, que permitieron la acumulación de capitales. Sin embargo, este sistema también enfrentó desafíos, como las crisis cíclicas y las protestas sociales contra la mecanización.

“Increíblemente fabuloso!!! Gracias Juan Camilo, eres fabuloso, realmente conoces la historia como la palma de tu mano. Felicitaciones y mil y mil gracias.”
Rocio Echeverry, Colombia.
“Felicitaciones a Juan Camilo. No había tenido oportunidad de tomar clases con él, me gustó mucho la manera de llevarla, ameno y hacer que nos trasladamos en el tiempo y en el espacio. Bueno al menos yo brinque en la Alta y Baja Edad Media.”
Ixchel Uribe, México.