Descripción
DJCVEURMIL140921_ Cuando Europa se acercaba al final del primer milenio, todavía se veían los campos humeantes y los monasterios destruidos que habían dejado las invasiones vikingas y magiares. Esta era una civilización que luchaba por recomponerse, rota hasta la médula, y de la cual surgirían algunos de los más brillantes ejemplos de la cultura europea. El año 1000, fue la entrada de Europa a la Edad Media clásica, un fascinante período de pensamiento, construcción y avance, cuyos cambios anunciaban la llegada del Renacimiento.

¿Qué viviremos en este recorrido?
DJCVEURMIL140921_Entenderemos el auge del mundo rural en toda su complejidad, viviendo los cambios sociales, económicos y tecnológicos que lo hicieron posible. Analizaremos cómo nació el sistema feudal, en el que la nobleza se apoderaría de la autoridad del Estado. Finalmente, comprenderemos el funcionamiento de las instituciones medievales, que gobernarían al continente durante los siguientes 4 siglos.

“Increíblemente fabuloso!!! Gracias Juan Camilo, eres fabuloso, realmente conoces la historia como la palma de tu mano. Felicitaciones y mil y mil gracias.”
Rocio Echeverry, Colombia.
“Felicitaciones a Juan Camilo. No había tenido oportunidad de tomar clases con él, me gustó mucho la manera de llevarla, ameno y hacer que nos trasladamos en el tiempo y en el espacio. Bueno al menos yo brinque en la Alta y Baja Edad Media.”
Ixchel Uribe, México.
“Ayer estuve desde Buenos Aires en tu conferencia y me encantó! El pueblo ruso me conmueve y me encantó todo lo que contaste sobre cómo es la vida allá, cosa que sólo la puede transmitir quien haya palpitado su cotidianidad. Esta charla de ayer fue un modo de revivir mi maravilloso viaje a Moscú y San Petesburgo que hice hace tres años y redescubrir esta magnífica ciudad a través de tus imágenes y tus palabras”
Patricia Requena, Argentina.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.