Disfruta la Historia con Juan Camilo Vergara Ph.D. a través de nuestras membresías de YouTube.
[Leer más…] acerca de Membresías YouTube¡Conoce nuestros próximos cursos y conferencias!
¡Agéndate con nuestros próximos cursos y conferencias!
Recorre la historia de Rusia y Roma con nuestros cursos en vivo y en diferido. Descubre el encanto de Venecia y déjate sorprender por los contrastes de Moscú. Conoce nuestros próximos contenidos.
Conoce nuestros descuentos en los cursos de 2021
Ya llega Navidad y estamos felices de compartirles que hasta el 24 de diciembre de 2020 nuestros cursos en vivo y en Diferido de 2021 tendrán un descuento del 30%. También los invitamos a conocer nuestros bonos de regalo y a sorprender a sus seres queridos con un regalo diferente en esta Navidad, ¡porque regalar cultura siempre será una gran opción!.
[Leer más…] acerca de Conoce nuestros descuentos en los cursos de 2021El surgimiento de la Revolución Industrial en Europa.
CURSO GRATUITO
“¡Sumérgete en esta época agitada de revoluciones y cambios tecnológicos nunca antes vistos!”
¡Regístrate ahora y al instante te llegará un correo con el enlace para asistir a nuestro CURSO GRATUITO!
*Al hacer clic en el botón de reserva, estás aceptando nuestras políticas de privacidad y nuestros términos y condiciones

3 Sesiones:
Martes 18, Martes 25 y jueves 27 de Julio
Hora:
4 p.m. Miami
2 p.m. Ciudad de México
3 p.m. Bogotá
5 p.m. Buenos Aires
En el siglo XIX, se produjo una transformación económica y social con el surgimiento del capitalismo liberal. A partir de la Revolución Francesa y las ideas del liberalismo económico, se valorizó el individualismo y la búsqueda de riqueza. La revolución industrial y las innovaciones tecnológicas, como la máquina de vapor y los avances en la metalurgia, impulsaron el desarrollo de la industria y los transportes. Surgieron nuevas formas de organización empresarial, como las sociedades por acciones, que permitieron la acumulación de capitales. Sin embargo, este sistema también enfrentó desafíos, como las crisis cíclicas y las protestas sociales contra la mecanización.

“Increíblemente fabuloso!!! Gracias Juan Camilo, eres fabuloso, realmente conoces la historia como la palma de tu mano. Felicitaciones y mil y mil gracias.”
Rocio Echeverry, Colombia.
“Felicitaciones a Juan Camilo. No había tenido oportunidad de tomar clases con él, me gustó mucho la manera de llevarla, ameno y hacer que nos trasladamos en el tiempo y en el espacio. Bueno al menos yo brinque en la Alta y Baja Edad Media.”
Ixchel Uribe, México.
El surgimiento de la Revolución Industrial en Europa
CURSO GRATUITO
“¡Sumérgete en esta época agitada de revoluciones y cambios tecnológicos nunca antes vistos!”
¡Regístrate ahora y al instante te llegará un correo con el enlace para asistir a nuestro CURSO GRATUITO!
*Al hacer clic en el botón de reserva, estás aceptando nuestras políticas de privacidad y nuestros términos y condiciones

3 Sesiones:
Martes 18, Martes 25 y jueves 27 de Julio
Hora:
4 p.m. Miami
2 p.m. Ciudad de México
3 p.m. Bogotá
5 p.m. Buenos Aires
En el siglo XIX, se produjo una transformación económica y social con el surgimiento del capitalismo liberal. A partir de la Revolución Francesa y las ideas del liberalismo económico, se valorizó el individualismo y la búsqueda de riqueza. La revolución industrial y las innovaciones tecnológicas, como la máquina de vapor y los avances en la metalurgia, impulsaron el desarrollo de la industria y los transportes. Surgieron nuevas formas de organización empresarial, como las sociedades por acciones, que permitieron la acumulación de capitales. Sin embargo, este sistema también enfrentó desafíos, como las crisis cíclicas y las protestas sociales contra la mecanización.

“Increíblemente fabuloso!!! Gracias Juan Camilo, eres fabuloso, realmente conoces la historia como la palma de tu mano. Felicitaciones y mil y mil gracias.”
Rocio Echeverry, Colombia.
“Felicitaciones a Juan Camilo. No había tenido oportunidad de tomar clases con él, me gustó mucho la manera de llevarla, ameno y hacer que nos trasladamos en el tiempo y en el espacio. Bueno al menos yo brinque en la Alta y Baja Edad Media.”
Ixchel Uribe, México.
Paparazzis, fama y farándula en la Antigüedad.
CONFERENCIA GRATUITA
“Luces, Cámara, ¡Antigüedad! Descubre los Secretos de los Paparazzis en la Historia”
¡Regístrate ahora y al instante te llegará un correo con el enlace para que puedas ver de inmediato nuestra CONFERENCIA GRATUITA!
*Al hacer clic en el botón de reserva, estás aceptando nuestras políticas de privacidad y nuestros términos y condiciones

Mucho antes de que el reggaetón lograra su fama y cuando aún TikTok estaba a siglos de nacer, ya había un lugar en donde el chisme, los escándalos y las superestrellas habían creado un mundo de farándula.¡Bienvenidos a la Antigüedad! Aquella época en la que Césares, Cleopatras, Helenas de Troya y otros forjaron el paradigma de la celebridad greco-romana. Vayamos, entonces, al encuentro de esos paparazzis que relataron los bochornosos escándalos de tiempos remotos, y que sean los grandes autores griegos y latinos los que nos narren estos sucesos. Deleitémonos con sus historias rocambolescas de héroes y heroínas cegadas por la fama; historias que se hicieron inmortales.
Por medio de diversos textos de la Antigüedad, le daremos la palabra a los autores de entonces, como Suetonio, Homero, Tácito, Procopio y otros, para que, en sus propias palabras, nos informen sobre las últimas noticias de las celebridades de antaño. Viajaremos desde las habitaciones de la bella Helena hasta los bochornosos subterráneos de lujuria del general Belisario, todo ello en unos diez siglos de chismes sin par.

“Increíblemente fabuloso!!! Gracias Juan Camilo, eres fabuloso, realmente conoces la historia como la palma de tu mano. Felicitaciones y mil y mil gracias.”
Rocio Echeverry, Colombia.
“Felicitaciones a Juan Camilo. No había tenido oportunidad de tomar clases con él, me gustó mucho la manera de llevarla, ameno y hacer que nos trasladamos en el tiempo y en el espacio. Bueno al menos yo brinque en la Alta y Baja Edad Media.”
Ixchel Uribe, México.
Membresías YouTube (P)
Disfruta la Historia con Juan Camilo Vergara Ph.D. a través de nuestras membresías de YouTube.
[Leer más…] acerca de Membresías YouTube (P)Literatura rusa, el ícono hecho texto.
CONFERENCIA GRATUITA
¿Cómo entender la literatura rusa? Descúbrelo en este viaje desde los cantares de gesta a la literatura de la revolución
¡Regístrate ahora y al instante te llegará un correo con el enlace para que puedas ver de inmediato nuestra CONFERENCIA GRATUITA!
*Al hacer clic en el botón de reserva, estás aceptando nuestras políticas de privacidad y nuestros términos y condiciones

Hemos habilitado para ti la primera sesión del curso “Historia de la literatura rusa” totalmente gratis; son 18 sesiones. ¡El curso completo es exclusivo para las membresías investigador y arqueólogo de nuestro canal de YouTube! En esta introducción, responderemos juntos a las preguntas: ¿qué es la literatura rusa?, ¿cómo la podemos entender siendo occidentales? Para ello, exploraremos la evolución literaria en Rusia, desde los primeros cantares de gesta, pasando por el surgimiento del poeta más influyente del país, Aleksandr Pushkin, por el realismo de Dostoievski y Tolstoi, hasta la literatura del periodo revolucionario. ¡Ven y descubre la fascinante literatura rusa que ha cautivado al mundo durante siglos!

“Increíblemente fabuloso!!! Gracias Juan Camilo, eres fabuloso, realmente conoces la historia como la palma de tu mano. Felicitaciones y mil y mil gracias.”
Rocio Echeverry, Colombia.
“Felicitaciones a Juan Camilo. No había tenido oportunidad de tomar clases con él, me gustó mucho la manera de llevarla, ameno y hacer que nos trasladamos en el tiempo y en el espacio. Bueno al menos yo brinque en la Alta y Baja Edad Media.”
Ixchel Uribe, México.
Literatura rusa, el ícono hecho texto
CONFERENCIA GRATUITA
¿Cómo entender la literatura rusa? Descúbrelo en este viaje desde los cantares de gesta a la literatura de la revolución
¡Regístrate ahora y al instante te llegará un correo con el enlace para que puedas ver de inmediato nuestra CONFERENCIA GRATUITA!
*Al hacer clic en el botón de reserva, estás aceptando nuestras políticas de privacidad y nuestros términos y condiciones

Hemos habilitado para ti la primera sesión del curso “Historia de la literatura rusa” totalmente gratis; son 18 sesiones. ¡El curso completo es exclusivo para las membresías investigador y arqueólogo de nuestro canal de YouTube! En esta introducción, responderemos juntos a las preguntas: ¿qué es la literatura rusa?, ¿cómo la podemos entender siendo occidentales? Para ello, exploraremos la evolución literaria en Rusia, desde los primeros cantares de gesta, pasando por el surgimiento del poeta más influyente del país, Aleksandr Pushkin, por el realismo de Dostoievski y Tolstoi, hasta la literatura del periodo revolucionario. ¡Ven y descubre la fascinante literatura rusa que ha cautivado al mundo durante siglos!

“Increíblemente fabuloso!!! Gracias Juan Camilo, eres fabuloso, realmente conoces la historia como la palma de tu mano. Felicitaciones y mil y mil gracias.”
Rocio Echeverry, Colombia.
“Felicitaciones a Juan Camilo. No había tenido oportunidad de tomar clases con él, me gustó mucho la manera de llevarla, ameno y hacer que nos trasladamos en el tiempo y en el espacio. Bueno al menos yo brinque en la Alta y Baja Edad Media.”
Ixchel Uribe, México.